Nuestra invitada de hoy en Colecciono placeres viene desde Gijón y es mi admirada Querida Juliet: Marta en la intimidad. Ella dice que es profesora de música pero a mí no me engaña, yo creo que en la clandestinidad es dueña de todas las editoriales de este país. Por eso nos deja esas reseñas de sus lecturas bañadas en caramelo que te hace ir en busca de ese libro (con urgencia) y exprimirlo hasta encontrar todo lo que le ha despertado a ella, tiene una forma de hablar de ellos que te embelesa y caes rendida.

Es una RUINA, pero una dulce ruina: moriremos pobres, muy pobres… pero felices, muy felices con todo lo que nos llevaremos de sus lecturas.

No se la pierdan, Querida Juliet sería de esas personas que salvaría de una quema en estos mundos cibernéticos, sin duda. Yo me pasaría horas a la orilla de su chimenea con una copa de vino hablando de todos estos placeres que me ha servido en bandeja de plata porque está plagado de lugares comunes. Algún día se hará realidad.

Pasen y disfruten:

Descubrimiento: Una cuenta de instagram, la de Pilar García-Ferrer @pilsferrer Aunque soy profesora de música y todo el mundo me presupone un gen extra para el arte, tengo que reconocer que soy muy manazas. Me fascinan los artistas plásticos que sintetizan con muy poco, grandes ideas.

 

Cine: Este abrazo de la película “In the mood for love” (Wong Kar-wai, 2000). La belleza de un amor que se mece en el silencio. La vi en su año de estreno y aún no he encontrado un maridaje más perfecto que el que forman su banda sonora y sus imágenes.

 

Libros: Esto es lo más difícil del mundo para un lector. Lo sabes. Elijo un prólogo, el que escribe Eloy Tizón en su “Velocidad de los jardines” (Páginas de Espuma, 2017). Dice así:

“Uno, un poco, se convierte en lo que ama. Resulta inevitable. Un ser humano termina pareciéndose a lo que sueña. El carpintero, a su silla. El astrónomo, a su eclipse. A ti una noche te creció una barba rusa, intensa, de tanto leer a los rusos, y al levantar la vista del libro te descubriste con gafas miopes y ojos peteburgueses reflejado en los espejos, y ya eras otro, soy otro. Todos somos otros cuando alguien nos ama o deja de amarnos”

 

Serie: “La amiga estupenda” (HBO) Nápoles, años 50 en adelante. Adaptación soberbia de la tetralogía más deslumbrante de los últimos tiempos. Quiero ya la temporada 3.

(“Lo que tú hagas, también lo haré yo”)

Placer: Casi siempre viajo a lugares que he leído en libros o visto en películas. Fui a Istria persiguiendo el libro “Verde agua” de Marisa Madieri y a Cap Ferret porque quería comer ostras y tomar vino como Marion Cotillard en “Pequeñas mentiras sin importancia”. Ahora quiero ir al Metropol, el hotel más espléndido de todo Moscú y pisar el mismo suelo que mi querido conde Rostov en “Un caballero en Moscú” (Amor Towles, 2019). Él estuvo allí confinado durante treinta años, ¿cómo no vamos a poder nosotros con unos meses?

 

Canción: Estos días que añoro tanto el mar recuperé una canción de Mayte Martín, sobre un poema de Manuel Alcántara. Sueño con llegar hasta mi amada playa de Zahara y cantarla suave con los pies en el agua y la vista puesta en el Faro de Trafalgar. Cuanto antes.

“A la sombra de una barca
me quiero tumbar un día;
echarme todo a la espalda
y soñar con la alegría”

Pinchad aquí para escuchar la belleza de canción.

Prenda Moss: Tras un confinamiento vamos a tener que poner mucho color a la vida y mucha intención. Me veo con esto.

Potingue: Son muchos años en busca del labial rojo perfecto. El mío es el Joli Rouge Velvet 754V, de Clarins.

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter

 

Serás la primera en descubrir las últimas novedades y además
conseguirás un cupón de descuento del 10%
en tu primera compra.

Pin It on Pinterest